Una donación para este Blog nos mantendría motivados para seguir dándote buena información. Gracias

MENÚ

septiembre 13, 2022

KARPOV Y "LA TEORÍA DE LAS TORRES"

 



Ya en 1973 el gran jugador ruso Anatoli Yevguénevich Kárpov se entrenaba y competía en los eventos clasificatorios y torneos de candidatos de la FIDE con el ánimo de enfrentar a la leyenda del ajedrez Robert James Fischer, aunque este último casi desaparecido de las pruebas competitivas no daba muestras de querer revalidar su título mundial. Tal y como fue el desenlace Karpov logró arrasar con todos sus homónimos de entonces incluyendo al mismo Spassky y obtener el cupo para enfrentar al Campeón Fischer, pero este match nunca pudo llevarse a efecto ya que el irreverente Bobby Fischer desapareció de la escena ajedrecista, casi como si se lo hubiese tragado la tierra.

Muchos opinan que Karpov hubiera resultado un hueso muy duro de roer en ese match contra Fischer, pues detrás de él no solamente se encontraba su enorme talento, sino toda la maquinaria rusa malherida, deseosa de una revancha o venganza contra el norteamericano. Además que Fischer ya en esa época empezaba a dar muestras de su bipolaridad o manías persecutorias.

Karpov ha aportado a la teoría moderna innumerable cantidad de hallazgos y siempre se distinguió por ser un jugador de “conceptos” con un manejo impresionante del dominio posicional, y gran habilidad en el arte de la defensa y la profilaxis, veremos a través de una partida contra Svetozar Gligoric jugada en el Interzonal de Leningrado de 1973, como maneja el concepto de “Teoría de las torres”.

La teoría de las torres se divide en varios pasos, donde se puede hacer uso y abuso de alguna columna utilizando a estos pesados trebejos, llamadas “piezas torpes”. Las torres forman parte de la familia de las piezas pesadas o mayores conjuntamente con la Dama y el Rey y muchas veces se observan hasta avezados jugadores fallar en su activación, desarrollo o uso, dejándolas mucho tiempo en reposo sin saber utilizarlas en su máximo potencial. Quizá esperando como dice A. Koblenz un final que nunca se presenta, o que cuando se presenta ya es muy tarde para hacer uso de estas "simpáticas" piezas, que dónde quiera que se ubican en el tablero dominan o se proyectan siempre sobre 14 casillas.

1er paso: Abrir una columna

2do paso: Ocupar la columna

3er paso: Doblarse en la columna

4to paso: Penetrar en la 7ma fila

5to paso: Doblarse en la 7ma fila

Al lograr cumplir este proceso técnico cualquier jugador tiene garantizada una terrible ventaja contra su oponente y en cualquier caso se ven desenlaces muy rápidos sin necesidad de llegar a los tediosos y trabajados finales, sólo partiendo del concepto y manejo de “La Teoría de las torres”


Una partida que me gust� (ChessBase 15)
Karpov, AnatolyGligoric, Svetozar1–0C95Interzonal-09a13Leningrad21.06.1973ChessBase
1.e4 e5 2.f3 c6 3.b5 a6 4.a4 f6 5.0-0 e7 6.e1 b5 7.b3 d6 8.c3 0-0 9.h3 b8 Las alternativas más antiguas son: 9...a5 9...h6 10.d4 En estas épocas Karpov era también partidario de 10.d3!? 10...bd7 10...b7 11.dxe5 xe4 12.e6 fxe6 13.xe6+ h8 14.d5 c5 15.xb7 xb7 16.c4 con mejor juego del blanco 11.bd2 También fue popular 11.c4 11...b7 12.c2 c5 como cosa notable Gligoric era un gran especialista de la Ruy- López y junto con Fischer y Karpov eran quizá las máximas autoridades teóricas de esta apertura 13.d5 Karpo elige cerrar el centro para buscar trabajar por alguna de las alas. Aunque es una jugada un poco tímida, las blancas se garantizan ventaja de espacio en el centro poseyendo varios planes a escoger en caso que el juego se vuelva algo cerrado. 13.a4 es otra alternativa e8 14.f1 f8 15.g3 g6 16.b3 manteniendo una severa tensión en el juego 13...e8 retrasando un poco el plan g6 y f5 13...g6 14.f1 h5! 15.h6 e8! 16.b3 f6 17.a4 g7 18.g5 c7 19.g3 hf6= Hartston,W-Gligoric,S/EU-chT Bath/1973/ 14.f1 g6 15.h6 A pesar de que este alfil queda un poco olvidado y separado de su ejército logra por los mmentos evitar f5 del negro g7 16.e3 f6 A partir de esta posición las blancas poseen dos planes generales: 1. atacar por el flanco de rey mediante g4, Rh2, Tg1 y Cf5 lo que complementaría la presencia del alfil en h6. y 2. accionar por el flanco de la dama mediante el ataque al peón de b5, utilizando como cuña el peón de torre a4, para luego complementar con De2 y Ad3. Para las negras es un verdadero compromiso defenderse de este 2do plan y que si optan por Tb8 entregan la columna a. Y si por otro lado avanzan su peón a c4 entonces las blancas reaccionarán con b3 otra prometedora ruptura. Gligoric sin duda no ha perdido la esperanza de contragolpear en el flanco de rey con la jugada f5. Para ello tendrán que jugar Rh8 y Cg8 17.a4 h8 18.b3 No 18.e2 c4 19.b3 cxb3 20.xb3 xe4 18...b8 18...g8 19.xg7+ xg7 20.e2 19.e2 c8?! Esta jugada permitirá a las blancas emprender su camino para dominar la columna a 20.axb5 axb5 21.a7 1er y 2do paso cumplidos: Abrir una columna y ocuparla g8 más que atacar el alfil en h6 invasor, las negras pretendn defender su alfil en e7 para desocupar a la dama de esa tarea 22.xg7+ xg7 23.ea1 3er paso: doblarse en la columna, con lo cual las negras empiezan a verse muy restringidas f6?! 23...b6 24.d3 d8 25.g3 e8 25...xh3? 26.1a6 26.g2 garantizaba una mejor defensa 24.d3 d7 24...e8 25.f1 25.d2 d7 26.7a6 h5 27.h4 g4 28.g3 f5 25...d7 26.1a6 c8 27.c6 d7 28.cc7 25.a2 Esta no es quizá una buena solución táctica, pero desde el punto de vista posicional las blancas quieren hacerse lo más fuerte que puedan en la columna a 25.1a6 25...e8?! 25...b6 26.g4 26.a5 d8 26...fd8 27.d2! FOO28.R1a6 b7 28.7a6 c7 29.h6+ g8 30.xf6+ xf6 31.g5 xg5 32.xg5± Lo correcto era 25...b6 26.e2 c8 27.d2 b7 poniéndose duras 26.a6 b6 Si ahora 26...c7 27.a5 a8 28.xa8 xa8 29.xc7 xa1+ 30.h2 d8 31.xb5 xb5 32.xe7 d7 33.f5+! las blancas ganan 33.g5 27.a5 f6 27...b8 28.xd8 xd8 29.b7 y las blancas penetran en la 7ma con sus torres 28.g4?! Al parecer muy fuerte para desmantelar la defensa organizada por el bando negro, pero... 28.g4! Era la dura 28...b8? 28...xg4! 29.hxg4 c4 30.g5 cxd3 31.gxf6+ xf6 32.e1 d2 33.f3 d1+ 34.xd1 b8 35.d2 no es clara 35.a1 con igualdad b7 29.xf6 xf6 30.c7± 30.xd8 fxd8 31.1a6 e8 32.f1 f8 33.h4 b4 34.c4 e7 35.g5 h6 36.h7+ g7 37.xe7 a8 38.xa8 xa8 39.g3 xh7 40.f4 30...xc7 31.xc7 El cambio de damas ha facilitado la penetración en 7ma fila de las torres blancas fd8 32.aa7 cumpliendo el 5to y último paso de la "teoría de las torres" doblarse en 7ma fila lo cual reduce a su mínima expresión la defensa negra e8 33.ab7 g8 33...c4 34.bxc4 xb7 35.xb7 bxc4 36.xc4 d7 37.b6 c7 38.b4 c5 39.g3 d8 40.d2 d7 41.g2 34.g4 intentado limitar lo más posible al alfil de casillas oscuras del negro h6 35.h4 xb7 35...c4 36.bxc4 xb7 37.xb7 bxc4 38.e2 38.f1 38.xc4 d7 39.g5 g4 36.xb7 c4 Intentando hábilmente complicar la lucha 37.bxc4 37.e2 cxb3 38.xb5 xb5 39.xb5 c8 40.xb3 c4 41.d2 a4 42.b4 37...bxc4 38.e2!? Karpov no se deja apasionar por la posición y mantiene en el lazo a su presa a8 38...f8 39.b6 39.g2 c8 40.g3 d8 41.h5 gxh5 42.gxh5 a8 43.d2 a2 44.xc4 xe2 45.xd6 c2 46.c4 c3+ 47.h2 f6 48.f5 xc4 49.b8 c7 50.c8 c2 50...c5 51.g3 d6 52.a8 c3+ 53.g4 c5 54.xh6 a3 55.c8 xf2 56.f5 f7 57.d6+ e7 58.xe8+ xd6 59.e6+ d7 60.h6 a1 61.xf6 61.f5 h1 62.g6 f5 63.exf5 d4 64.f6 g1+ 65.f5 f1+= 61...c5 62.f5 51.d6 39...e7 40.d2 39.xc4 a4 39...c8 40.e2 xc3 41.b8 f8 42.g5 hxg5 43.hxg5 h8 44.h2 e7 45.g4 c1+ 46.g2 c2 47.a6 a2 48.c4 c2 49.a6 a2 50.f1 g7 51.b7+ f8 52.b8 e7 53.f6 xf6 54.gxf6+ xf6 55.xe8 g5 56.b5 40.b3 xb3 41.xb3 c8 41...g7 42.g2 d8 43.h5 42.g2 h5 43.gxh5 gxh5 44.b6 xc3 45.xd6 Un peón central por uno lateral es buen negocio siempre g7 46.c6 d3 47.c7 g6 47...b3 48.g5 xg5 49.hxg5 b6 50.c6 b2 51.f3 h4 52.a6 b4 53.h6 a4 54.d6 d4 55.g4 xe4+ 56.f5 f4+ 57.xe5 xf2 58.xh4 f8 59.h8+ g7 60.d7 48.c8 g7 49.c6+ h7 50.g5+ g8 51.c8+ f8 52.c7 f6 53.e6 h6 las negras están completamente perdidas y deberían abandonar ya 54.d7 d2 55.f1 d1+ 56.e2 d2+ 57.e1 c2 58.d6 c1+ 59.e2 c2+ 60.f1 c6 61.g2 b6 62.c7 b7 62...f8 63.e8 62...f8 63.h7 seguido de d7 63.d5 1–0

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BIENVENIDO A AJEDREZESMINUNDO. NOS GUSTARÍA QUE DEJARAS UN COMENTARIO SOBRE LA PÁGINA Y SOBRE LAS NOTAS ESCRITAS EN EL

Entradas populares

VER ENTRADAS POR FECHA

"ACADAR"

"ACADAR"
Academia de Ajedrez de Alto Rendimiento

ACADAR Revista Digital Nº1

Perfil del Editor

Mi foto
Árbitro Internacional de la Fide, Entrenador deportivo de alto rendimiento, Presidente de la Comisión Nacional de Árbitros de Venezuela, Maestro Nacional FVA, Maestro Candidato de la ICCF, Diplomado en Periodismo Deportivo

Traducir esta página

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified