La revisión del análisis y comentario de partidas es un instrumento esencial en el laboratorio de superación, tanto en la parte instruccional como de entrenamiento de todo jugador, y más aún cuando estas partidas son comentadas por verdaderos Grandes Maestros del tablero, fuertes jugadores o campeones de distinas épocas que a través de su fina visión y comprensión del ajedrez pueden aportarnos excelentes métodos de lucha estratégica y táctica...
|
Alekhine, Alexander–Marco, Georg1–0C41Nordic Congress 5th2Stockholm1912Alekhine,A
LA DEFENSA PHILIDOR 1.e4 e5 2.f3 d6 3.d4 f6 4.c3 bd7 La Defensa
favorita de mi oponente Marco. Yo mismo la he utilizado, aunque tuve que
abandonarla ya que me di cuenta de sus debilidades plenamente demostrables por
un correcto juego del blanco. 5.c4 e7 6.0-0 Una pobre combinación
resulta de 6.g5 como tambien 6.xf7+ son ventajosas continuaciones
para el negro xf7 7.g5+ g8 8.e6 e8 9.xc7 g6 6...0-0 En este
momento el enroque no es buena elección. Las negras no podrán contra atacar
debidamente. En el espíritu de esta defensa es mejor en mi opinión 6...h6 con la idea de continuación: c6 , Dc7, Af8 y g5, etc., para luchar contra
este tipo de desarrollo tienen las blancas continuamente que estar en estado
de alerta debido a las maniobras del Negro en el flanco de rey que en
ocasiones pueden originar un ataque grave. 7.e2 c6 8.a4 En esta variante,
es absolutamente necesario este movimiento, ya que de esta manera y de una vez
por todas se detiene el tren b5, el cual resulta ahora imposible Otra
posibilidad es 8.dxe5 dxe5 9.a4 8...h6 El deseo de evitar que las
blancas avancen con sus dos amenazas Cg5 y Ag5 es muy natural. Su realización
se imposibilita pero, se hace muy sensible a la posición de rey, además sin
ningún tipo de compensación para el negro, cuyas casillas "son muy
estrechas". 9.b3 En cuanto 9.e3 el negro responde xe4 y luego
continuarán con d5. La jugada del texto evita esta amenaza, dejando que el
blanco continúe con la presión en el centro. Aún mejor, quizás, era llevar
el alfil a a2 9...c7 10.h3 Evitando Cg4 h7 El Negro, cuya posición
ya es difícil de por si intenta seguir con un plan profiláctico, mejor
sería el desarrollo del flanco de dama con b6, Ab7, Tad8 con cierre del
centro por intermedio de c5 etc. 11.e3 g6 12.ad1 g7 El Negro toma todas
estas maniobras artificiales con el fin de asegurar el enroque; pero incluso
esta pequeña satisfacción no se le cumplirá ya que el blanco,
excelentemente activado, va a desarrollar un tormentoso ataque contra el rey
negro. 13.h2 g8 Falla 13...h5 por 14.d2 seguido de la
continuación g4 y f4, etc 14.f4 f6 15.g4! Lo más fuerte para
continuar el ataque La atractiva 15.f5 sería menos buena exd4 16.xd4 e5 17.xe5 fxe5 18.g4 g5 y Negro puede defenderse aún. Después de la
textual las negros no tiene mejor idea que la de sacrificar peones. El alfil
blanco que se mueve en la diagonal a2-g8 será eliminado. (Es por eso que
tenían las Blancas que jugarlo en su jugada 9 a la casilla a2, y el Negro no
habría tenido esta posibilidad.) 15...exd4 16.xd4 c5 17.f5 xb3 17...g5 18.xc5 y la victoria blanca es seguida con Dh5 18.xg6+ h8 19.cxb3 d7 Con la intención de seguir al inoportuno Cg4? con Ae8 atrapando la dama
blanca. 20.g3 f7 21.g4 d8 22.e2 La conversión de este caballo hasta
la casila g6 debe decidir el juego en tan sólo unos pocos trazos. g7 23.f4 e8 24.h4 f7 25.d3 Las blancas eran capaces de hacer 25.xh6 y aún
así ganar un peón, pero prefiero jugar al mate. 25...h7 26.g6 xg6
Evita de esta manera la combinación del enemigo, lo que hubiera terminado el
juego de manera brillante 27.fxg6+ xg6 28.xf6 xg4 29.xe7 e8 30.xd6 g7 31.f6 xf6 32.fxf6 Comentarios: A. Alekhine, "Mis mejores juegos de
1908-1923" 1–0
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
BIENVENIDO A AJEDREZESMINUNDO. NOS GUSTARÍA QUE DEJARAS UN COMENTARIO SOBRE LA PÁGINA Y SOBRE LAS NOTAS ESCRITAS EN EL