LA 7MA CON VENTAJA PARA KARJAKIN, PERO SIN CONCRETARSE
La Defensa Eslava fue la apertura protagonista en la 7ma partida por el Campeonato Mundial de Ajedrez entre Magnus Carlsen y Sergey Karjakin y siguen empatados ahora con un score de 3,5 cada uno.
Dando un giro a la escogencia de los sistemas de aperturas abiertos utilizados desde la 2da ronda, ahora Karjakin abrio con 1.d4 que fue respondido con la defensa eslava por parte de Magnus Carlsen.
|
LA 7MA CON VENTAJA PARA KARJAKIN, PERO SIN CONCRETARSE
La Defensa Eslava fue la apertura protagonista en la 7ma partida ´por el Campeonato Mundial de Ajedrez entre Magnus Carlsen y Sergey Karjakin y siguen empatados ahora con un score de 3,5 cada uno.
Dando un giro a la escogencia de los sistemas de aperturas abiertos utilizados desde la 2da ronda, ahora Karjakin abrio con 1.d4 que fue respondido con la defensa eslava por parte de Magnus Carlsen.
Pronto se hizo evidente que una vez más Carlsen estaba mejor preparado, jugando bastante rápido sus contestaciones, cosa contraria del retador a quién se le observó nuevamente bastante meditabundo.
Carlsen redujo el estadístico de jugadas como referncia a este juego al realizar 10 ... Nc6 lo que fue un movimiento un tanto raro ya que sólo se había jugado unas 9 veces antes, según la base de datos de Chessbase.
Pero la verdadera Novedad teórica fue la respuesta de Karjakin 11.Nd2?! a esta jugada, aunque permitió al negro la "igualdad" de manera bastante prematura, por no decir que el negro tomó las riendas de la parida en ese momento. Carlsen por su parte ha querido probar 15...0-0 en ves de 15 ... f5 que probablemente le otorgaba más agresividad a su posición. Ambos jugadores estaban al parecer enfocados en llevar rápidamente esta partida a un final tempranero refrendado por el movimiento de Carlsen 16 ... Rc8? lo cual más bien o llevó a la perdida de un peón, no se sabe si a plena conciencia del campeón mundial.
Sin embargo esto no causó mucho daño ya que el resultado fue un final bastante dinámico para Carlsen en una posición bastante atractiva, pero Carlsen obvió 19...Dxd1 ó 19...Tb8en vez de la simplista 9 ... Bf6 que parecía mostrar a un Carlsen contento con la igualdad y los jugadores acordaron un empate en el movimiento 33.
Así, Magnus Carlsen ha sobrevivido después de dos juegos consecutivos donde su retador le ha dado no pocos sustos, después de que él mismo se colocara en 2 juegos al borde de una posible victoria.
En el 8vo juego Carlsen llevará las piezas blancas y si no logra una victoria se le pondría chiquito el match debido a que Karjakin parece crecer a medida que evoluciona el enfrentamiento.
Karjakin, Sergey2772–Carlsen, Magnus2853½–½D10WCh 20167New York USA20.11.2016Mark
1.d4 d5 2.c4 c6 3.c3 Una de las variaciones principales contra la defensa
eslava. Sin embargo más flexible es 3.f3 3...f6 4.e3 Nuevamente es
más conveniente 4.f3 retrasando el cierre voluntario de la diagonal c1-h6 4...a6 La variante Chebanenko de la defensa eslava es muy popular entre
jugadores fuertes. En la década de los 80 fue muy practicada por GMs como
Shirov, Gavrilov y Bologan con notables resultados. Al parecer la jugada a6 es
una perdida de tiempo que debilita las casillas negras del ala de dama, pero
las posiciones resultantes demuestran que no es fácil para las blancas luchar
por la iniciativa contra este increiblemente "modesto" movimiento de peón
preconizado por el eminente entrenador ruso. 4...e6 was the main
alternative. 5.d3 Las blancas optan por una de las jugadas de menor
importancia teórica dxc4 Lo normal es 5...b5 6.b3 g4 7.ge2 6.xc4
El alfil blanco se ha movido 2 veces y eso es un logro posicional para el negro
e6 7.f3 c5 8.0-0 La alternativa es 8.a4 previniendo b5 y manteniendo
la seguridad del alfil de c4 8...b5 9.e2 Si 9.b3 se estaría
entrando en variantes tradicionales del gambito de dama aceptado 9...b7 10.dxc5 c6!? Una idea poco jugada, pero efectiva La teoría aconseja más
enconadamente 10...xd1 11.xd1 xc5 12.d2 e7 13.b3 c6 14.f3 0-0 15.e4 fc8 16.e3 e5 17.a5 c6 18.f4 c4 19.xc4 bxc4 20.xc4 ab8 21.e5 e4 22.xe4 xe4 23.b3 d8 24.a7 bc8 25.b6 xd1+ 26.xd1 d5 27.e3 c6 28.c1 f6 29.d4 f7 30.f2 h5 31.g3 e8 32.c4 b7 33.e3 c7 34.c3 c8 35.exf6 gxf6 36.d2 xc3+ 37.xc3 d5 38.d4 d7 39.c4 c6 40.d3 fue el desarrollo de la partida Wang,Y (2730)-Wang,H (2734) Danzhou 2016
1-0 (64) Por otro lado no hay nada de malo en 10...xc5 11.xd8+ xd8 12.d2 bd7 13.b3 e7 14.a5 a7 con juego igualado, incluso preferible
para el bando negro 14...ab8! 11.d2N Una de esas innovaciones
que poco convencen en una línea de juego super estudiada. Pero Carlsen juega
actualmente al margen de los conceptos clásicos, tratando de revalorizar el
juego dinámico de posiciones futurísticas y eso lo sabe Karjakin, por lo
tanto trata de darle una cucharada de su propio jarabe al campeón mundial.
Lo que se conocía era 11.c2 b4 12.b1 12.b3!? xc5 13.d1 e7 14.a4 12...xc5 13.d1 c7 también es posible 13...e7 14.a3 bd5 15.xd5 xd5 16.e4 f6 17.g5 h6 18.xf6 gxf6 19.a4 con juego igualado 14.a3 bd5 15.xd5 15.d2!? 15...xd5 16.d2 e7?! 16...0-0 17.g5 g6 17...f6 18.c3 h6 19.xf6 hxg5 20.xg5 d6 21.g3 ac8 17.d3 d8 18.ac1 b8 19.b1 0-0 20.a5 c8 21.h3 xc1 22.xc1 c8 1/2-1/2 (21)
Bischoff,K (2533) -Schlosser,P (2554) Austria 2006 11...xc5 12.de4 Algo
extraño está pasando con la posición blanca. Sin darse cuenta Karjakin no
encuentra jugadas lógicas para completar su despliegue de piezas, lo cual
hace vaticinar que als blancas no lograrn los objetivos de la apertura. 12.a3 e7 13.b4 e5 14.b2 d3 es incómoda para las blancas 12...xe4 12...e7! 13.xe4 e7 14.b3!? De alguna manera Karjakin debe completar
su desarrollo dándole cabida al principio de la actividad en su posición. 14.g3 b6 15.d2 0-0 16.b1 fd8 14...b4 Interesante alternativa
que libera de estorbos la columna c 15.f3 0-0 Con 15...f5! las
negras mantendrían una excelente posición, limitando el accionar de las
piezas blancas 16.a3 Las blancas buscan desesperadamente la igualada 16.b2 xd1 muy cómoda para las negras es 16...d3 17.xd3 xd3 18.d4 d5 19.fd1 b4 20.c5 xc5 21.xc5 xf3 22.gxf3 fc8 17.fxd1 fd8 18.a3 c2 19.ac1 xd1+ 20.xd1 xa3 21.d7 d5 16...c8? Hasta los momentos
parece que las negras no han realizado ningún movimiento inoportuno, pero
este y el mecánico enroque anterior se combinan para darle un respiro a la
posición blancas, me atrevería a decir entregándole la batuta de la partida.
..Moraleja: "Desconfiad de las jugadas lógicas y naturales" 16...d5 era
la opción más apetecible 17.f6+ xf6 18.xb4 xa1 19.xf8 xf8 20.xd5 xd5 21.xd5 21.xa1 21...exd5 22.xa1 c8 23.h3 e7 24.b4 c4 y el
final está condicionado una posible victoria del bando oscuro 16...a7 17.xd8 xd8 18.fd1 d5 y las negras se mantienen estupendamente bien 17.f6+! xf6 no parece mejor 17...gxf6 18.xb7 b8 19.xb4 xd1 20.fxd1 xb4 21.d7 18.xb7 xa1 más emprendedora es 18...c7 19.xb4 f6?! Al parecer ambos jugadores se han desmotivado de la posición y no
pretenden más que la igualdad, pero había mejores alternativas para las
negras 19...xd1 20.xd1 b8 20...c7 21.xf8 xb7 22.xa1 xf8 23.c1 d7 y las negras ganan un tiempo importante ante las amenazas de mate en la
1ra fila enemiga 21.xf8 xb7 22.b4 f6 20.xf8 xd1 21.xd1 xf8 22.xa6 Las blancas ganan un peón neto, pero ahora tendrán que enfrentar una
férrea defensa por parte de Carlsen en un segundo aire de la partida b4
Teóricamente es un peón que sujeta a 2, lo cual no puede ser malo No
agrada 22...a8 23.c1 g6 24.c6 sosteniendo la ventaja con fuerza 23.c1 ¿Qué tiene de mejor la columna c que la d?, pues si detallamos que el
alfil blanco puede pararse en c4, es evidente que no es una mejoría tomar la
columna c abandoando a la d, pero la amenza Tc4, así como el posible cambio
de torres dejaría a las blancas en una situación ganadora Posicionalmente
parece ser más efectiva 23.d2 c3 24.c2 23...g6 24.c2 24.c4 a8 24...c3 25.f1 25.a3?? a8 25...a8 26.c8+ xc8 27.xc8 f8 28.e2 e7 29.d3 e1 30.f4 d6 31.e2 c3 32.d3 e1 33.g3 h6 34.e4 25.c8+ xc8 26.xc8 f8 27.f1 e7 28.e2 d6 29.f4 h6 30.d3 b2 31.g3 g5 32.c4 c1 33.xb4 xe3 34.fxg5 hxg5 35.h4 f2 36.h5 es ganador 24...a8 24...c3 25.f1 25.f3 25.f4 25.b5? a8 26.a4? bxa3-+ 25...a8 26.c4 f8 27.e2 e7 28.h4 25.d3 25.c4 25...d8 Es
más sólida 25...c3 26.e2 f8 27.f1 27.g3 e7 28.f4 a8 29.f2 a5 30.e4 y las blancas trabajan la posición paulatinamente y sin desesperos 27...a8 28.c4 Karjakin no encuentra las jugadas oportunas y justas. No es
fácil maniobrar en posiciones con ventaja material pero donde el fantasma de
los alfimes de color contrario está presente c8 28...e7 29.e2 e7 30.f4 h6 30...g5!? 31.f3 c7 32.g4 Mejor era 32.e4 d4 33.e5 a7 34.g3 32...g5 33.e4 33.f5 exf5 34.gxf5 h5 35.g2 g4+ 36.f4 c5 33...c8 Sumamente difícil construir las bases de un plan ganador en esta
posición. Las negras con su peón en b4, el cual minimiza la mayoría blanca
en el ala dama, y su sólida estructura en el flanco de rey puede oponerese a
cualquier intento de progreso por parte del blanco, por lo que ambos
estrecharon manos para asegurar el medio punto ½–½
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
BIENVENIDO A AJEDREZESMINUNDO. NOS GUSTARÍA QUE DEJARAS UN COMENTARIO SOBRE LA PÁGINA Y SOBRE LAS NOTAS ESCRITAS EN EL