En el ajedrez de alto rendimiento, sobre todo en nuestras épocas
actuales, los Grandes Maestros esgrimen técnicas elevadas y sutiles
comprensiones del juego. Cualquier tipo de ventaja es explotada hasta su
mínima expresión y el problema de mayor complejidad en cualquier caso,
es como obtenerla, una vez que se haya conseguido impresionantemente los
mejores jugadores del mundo tienden a sobrellevarla y ejecutarla por
muy pequeña que esta pueda ser...
|

En el ajedrez de alto rendimiento, sobre todo en nuestras épocas actuales, los Grandes Maestros esgrimen técnicas elevadas y sutiles comprensiones del juego. Cualquier tipo de ventaja es explotada hasta su mínima expresión y el problema de mayor complejidad en cualquier caso, es como obtenerla, una vez que se haya conseguido impresionantemente los mejores jugadores del mundo tienden a sobrellevarla y ejecutarla por muy pequeña que esta pueda ser.
Por supuesto la comprensión del ajedrez en la época actual esta abordada desde el ámbito de la comprensión posicional y desde los valores dinámicos del juego, ajustados a modelos y tipificaciones de conceptos e ideas plenamente demostradas por la teoría y la práctica magistral.
En la 4ta ronda del super torneo 5th Grenke Chess Classic de 2018 encontramos al retador por el título mundial, el GM italo-americano Fabiano Caruana dándonos una clara demostración de la explotación de una pequeña ventaja conceptualizada por valores temáticos posicionales.
El Dr. Emmauel Lasker esquematizó el ajedrez por la conducta del ajedrecista en proporciones que tocaban más sus rasgos psicológicos que sus niveles técnicos, y ejemplarizó la técnica ajedrecística con un modelo metódico donde separaba a los grandes jugadores de los malos jugadores en el sólo hecho de que los primeros saben eliminar lo accesorio y disponer de las herramientas más sencillas para resolver las posiciones de juego. Decía: "los jugadores bisoños quieren verlo todo, hacerlo todo".
Al parecer el éxito de los Grandes Maetsros actuales no solamente estriba en su sangre fría o en su capacidad volitiva, sino en su técnica simplificadora de complicaciones innecesarias.
Caruana, Fabiano2804–Naiditsch, Arkadij27011–0C665th GRENKE Chess Classic 2018404.04.2018IA Gauna,Jose
1.e4 e5 2.f3 c6 3.b5 f6 4.d3 Una tranquila continuación. Desde hace
cierto tiempo los Grandes Maestros han encontrado puntos de apoyo para el
desarrollo del sistema español que no tienen la necesidad de ensayar ataques
violentos o acciones prematuras sobre el centro, esto ha traido a la teoría
de la apertura española una redimensión muy conveniente para las
pretenciones del bando blanco. Las negras por su parte deberían ser entonces
más decididas en sus estrategias por capturar algún dominio central d6
Demasiado impetuosa sería la prematura reacción central 4...d5?! 5.xe5 d6 5...a6 6.xc6 d7 7.a4 dxe4 8.0-0 bxc6 9.dxe4 c5 10.e5 g4 11.h3 xe5 12.f4 g6 13.f3 b7 14.e1+ e7 15.g3± 6.f4 6.d4 xe4 7.0-0 e7 8.f3 f6 9.xc6+ bxc6 10.b3 con la poderosa amenaza Aa3 6...dxe4 7.c3 e6 8.0-0 b4 9.e2 0-0 10.xc6 bxc6 11.d4 siempre con neta
ventaja del blanco Lo más frecuente entonces sería 4...c5 5.0-0
Otras opciones valederas: 5.c3 5.c3 5...d7!? Más sencilla es 5...e7 6.e1 El punto f2 no puede ser objeto de ataque por parte del
negro de allí que sea permisivo que la torre blanca abandone la custodia del
mismo con idea de apuntalar el centro del campo e7 7.c3 0-0 Quizá ya sea
momento para pedir cuenta al indefinido alfil de b5 7...a6 8.h3 e8 9.a4!? 9.a4 Es otra opción lógica, entrando en derroteros conocidos del
sistema español h6 10.d4 a6 11.c2 b5 12.bd2 f8 9...f8N Esto es
nuevo Se había jugado solamente en esta posición 9...h6 10.a5 10.c4!? 10...a6 10...b6! 11.c4 c8 11...e6 12.d4! Bartel,M (2662)
-Aleksandrov,A (2544) Yerevan 2014 f8 13.d5± 10.g5 Existe la
temática continuación con 10.bd2 a6 11.c4 a5 12.a2 c5 13.f1 10...h6 11.h4 Las blancas invitan al bando oscuro a debilitar su flanco de rey g5 Nos agrada más seguir con 11...a6 12.c4 e7 13.d4 h5! 12.g3
Las blancas consienten poseer un alfil inocuo en g3 buscando como
compensación algo de inactividad de las piezas negras y haber logrado
debilitar el flanco rey enemigo como suma estratégica e7?! Esto nos
parece un error posicional del negro. El canje del alfil puede provocar
prematuramente una debilidad de color en los escaques claros 13.xd7!
Otra forma de juego, optando por la presión sobre el punto f7 y la mala
colocación del alfil enemigo en d7 es 13.c4 e6 13...g6 14.b3 14.xe6 fxe6 15.d4 exd4 16.cxd4 c6 17.c3 con una excelente posición del
blanco 13...xd7 14.bd2 14.b4!? 14...g6 15.c4! marcando
presión sobre la casilla e5 para evitar la liberación del negro mediante d5 ad8 más oportuna era 15...c6 16.e3! Empieza a notarse la carencia
del defensor de las casillas claras. El escaque f5 ahora parece un punto de
control del bando blanco d5?! Las negras se deciden por contragolpear el
centro para impedir la paulatina consolidación posicional de su oponente,
pero... 17.exd5! menos fuerte es 17.b3 dxe4 18.dxe4 e6 19.xe6 xe6 20.c4 de8 21.h2 21.a5= 21...d7 22.e3 c5 23.d5 c8 con
relativa igualdad 17...g7 Si 17...xd5 18.g4 con clara ventaja
blanca por ejemplo: f6 19.c4 h5 20.gxe5 xe5 21.xe5 g4 22.hxg4 hxg4 23.h2 xe5 24.xe5 fxe5 25.xg4 g7 26.cxd5 xd5 27.e3± 18.d4
Era interesante también 18.h4 xd5 19.xd5 xd5 20.hxg5 xd3 21.gxh6 xh6 22.b3 d5 23.c4 18...exd4 18...xd5 19.dxe5 xe3 20.xd7 xd7 21.xe3 f8 22.h4 19.cxd4!? La captura con Dama es viable 19.xd4 e4 19...xd5 20.xa7 xe3 21.xe3 xe3 22.xe3 f5 23.h2 f4 24.e2 24.e4 d5 25.c2 f8 24...f6 20.e5 xe5 21.xe4 xf3+ 22.xf3 19...xd5 20.xd5 xe1+ 20...xd5 21.xc7 c8 22.xe8+ xe8 23.c1 b6 24.d2 21.xe1 xd5 22.xc7 c8 23.c1 Las blancas rehusan la continuación 23.g3 f5 24.e5 g4 25.hxg4 fxg4 26.xg7 xg7 27.d2 xd4 28.f1 c7 29.e3 que
si bien les otorga cierta mejor posición no se presenta tan aguda como la que
se dió en la partida 23...xd4 24.d2! manteniendo la tensión 24.g3 xc1 25.xc1 f6 26.c2 a6 27.b3 e7 28.d2 g7 29.e4 d7 30.f3 c6 24.xd4 xd4 25.b4 e5 26.xe5 xc1 27.xc1 xe5 y el juego se
equilibra 24...d7 25.xd4 xc7 26.xc7 xc7 27.f5! ¿Porqué las
blancas se sienten cómodas en esta posición? Bueno, en cierta manera los
valores dinámicos para el negro se han reducido, el caballo blanco es más
activo que su homónimo negro y el rey blanco goza de mayor seguridad que el
monarca negro 27.b5 c6 28.g3 28.c3 d5 29.d4 f4 30.c8+ h7 31.c2+= 28...e5∞ 29.c3 xc3 30.bxc3 a5 27...h7 28.g3 28.b3 28...e5 29.e3 29.d5! 29...c4? Las negras alcanzan la igualdad
mediante 29...f6! 30.xa7 g6 31.e3 31.g4 h5 32.e3 hxg4 33.hxg4 xg4 34.f3 h2+ 35.f1 xf2+ 36.xf2 xf2 37.d6 d3 38.xb7 xb2 39.a5 c4 40.a6 b6 41.a7= 31...c1+ 32.g2 c6+= 30.c3! Ahora un
tema táctico ronda la posición y obliga a las negras a comportarse
pasivamente e5 31.d3! Las blancas entregan peones para intentar
aprovechar la escueta ubicación del rey negro xb2 32.c2! e1+ 33.g2 d1 33...b4 34.e7+ g7 35.d5 d4 36.e3 f6 37.g1 a5 38.f5+ g8 39.g4± 34.e4 xa4?? Un exagerado movimiento de rapiña que otorga al
blanco los tiempos necesarios para consolidar una posición de ataque sobre el
rey negro. Las blancas deben conseguir afianzar la posición de su caballo en
la casilla f5 para darle libertad de movilidad a su dama 35.xb7 Ahora las
negras deben preocuparse por el peón de f7 y el caballo "en el aire" en la
casilla b2 a2 Si ahora 35...e8 las blancas gana de la siguiente
instructiva manera 36.d6 e6 37.xf7 g8 38.d8 f6 39.d5+ h7 40.b7 a6 41.d6 a5 42.e4+ g8 43.e8+ g7 44.d7+ g8 45.e4 g6 46.d8+ f7 47.c7+ g8 48.f3 g7 49.d8+ f8 50.b6 g7 51.b3+ h8 52.b8+ h7 53.d6 g8 54.f6+ f7 55.g4 g8 56.e6+ h8 57.f6 g6 58.c8+ g7 59.e4 b6 60.d7+ h8 61.g4 a4 61...c4 62.c8+ 62.e8+ g7 63.e7+ g6 64.d6 b3 65.e8 g8 66.f6+ h7 67.f5+ g6 68.f8 d3 69.f6+ 36.e3! g7 36...a4 37.d5 g7 38.c6 37.b4 Más precisa es 37.b5 37...b1 Había que luchar con todo por g4 37...h5 38.g4! Las blancas
tratan de asegurar la casilla f5 para su poderoso caballo que en estos
momentos es mejor pieza que el caballo negro g8 38...h7 39.f5 c2 40.b7 39.f5 c2 40.b8+ h7 41.b7 h8 Las negras podrían entregar su
caballo para resisitir algo más pero esto sería sólo "remedio de un día" 41...c4 42.e7 c6+ 43.g1 g6 1–0
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
BIENVENIDO A AJEDREZESMINUNDO. NOS GUSTARÍA QUE DEJARAS UN COMENTARIO SOBRE LA PÁGINA Y SOBRE LAS NOTAS ESCRITAS EN EL