Jan-Krzysztof Duda gran talento del ajedrez mundial
Jan-Krzysztof Duda nació el 26 de abril de 1998 y cuenta actualmente con 20 años de edad. Es Gran Maestro desde los 15 años de edad y ha sido considerado como niño prodigio del ajedrez polaco.
Entre sus máxinos logros se encuentra el haber ganado recientemente el Campeonato de Ajedrez de Absoluto de Polonia en 2018 obteniendo 6½ de 9 puntos posibes y un tanteo de + 4 -0 = 5...
Incluso su elevado registro de ELO actual lo hace ver como una singular figura entre los Grandes Maestros, sobre todo debido a sus actuaciones y trunfos recientes sobre jugadores consagrados...
|
Jan-Krzysztof Duda nació el 26 de abril de 1998 y cuenta actualmente con 20 años de edad. Es Gran Maestro desde los 15 años de edad y ha sido considerado como niño prodigio del ajedrez polaco.
Entre sus máxinos logros se encuentra el haber ganado recientemente el Campeonato
de Ajedrez de Absoluto de Polonia en 2018 obteniendo 6½ de 9 puntos posibes y un tanteo de + 4 -0 = 5.
Duda ganó en el 2008 el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez en la categoría sub-10 y desde
ese mismo instante se le ha considerado una gran promesa para el ajedrez mundial. Incluso su elevado registro de ELO actual lo hace ver como una singular figura entre los Grandes Maestros, sobre todo debido a sus actuaciones y trunfos recientes sobre jugadores consagrados. Es campeón polaco sub-18 y campeón europeo de la categoría sub-14 jugado en Praga.
El título de maestro internacional lo consiguió en el año 2012 con apenas 14 años, y gran maestro en el 2013,llegando a ser el segundo gran maestro más joven del mundo en ese momento. También se ha convertido en el segundo gran maestro polaco más joven de todos los tiempos, después de Dariusz Świercz. En agosto del 2013, participó en la Copa Mundial de Ajedrez FIDE siendo eliminado en la primera ronda por la leyenda viviente del ajedrez Vassily Ivanchuk.
Con apenas 16 años en el agosto de 2014, Duda jugó para la selección polaca en la 41th Olimpiada de Ajedrez realizada en Tromsø, Noruega, allí obtuvo 8.5 de 11 puntos en el tercer tablero.
Es excelente jugador de partidas blitz y rápidas, demostrándolo en diciembre de 2014, cuando ganó el Campeonato Europeo de Ajedrez Rápido y ganó también la medalla de plata en el Campeonato Europeo de Ajedrez Blitz, ambos torneos celebrados en Wrocław, Polonia.
Entre sus mejores actuciones del 2018 está haber competido en julio en la 46ª Congreso de Ajedrez Dortmund Sparkassen, quedando cuarto con una puntuación de 4/7 (+ 2–1 = 4). Actualmente y al momento de redactar este post este joven gran maestro del ajedrez se encuentra participando en la 43th Olimpiada de ajedrez de Batumi-Georgia representando a su selección nacional en el 1er tablero.
Puede que su estilo no este aún bien definido, pero se valora en él una incesante búsqueda de la inicativa y un espíritu que no rehuye la lucha frontal. Veamos ahora una excelente partida jugada contra Pavel Eljanov Gran Maestro de Ucrania jugada esta en la Bundesliga 2017-2018 y donde nos regala una obra de arte del juego posicional.
Duda, Jan-Krzysztof2706–Eljanov, Pavel27201–0C54Bundesliga 2017-181.1Dresden GER21.10.2017IA Gauna,Jose
1.e4 e5 2.f3 c6 3.c4 Ciertamente la Apertura Italiana ha dejado de ser
una apertura regular en torneos de máxima exigencia, pero de vez en cuando
algún osado Gran Maestro la ensaya procurando rescatar los viejos instintos
del ajedrez romántico, sobre todo cuando se pueden combinar sus ideas de
ataque con los sofisticados temas de su hermana mayor, la Apertura Española. c5 Se puede ensayar la defensa de los dos caballos, ya que 3...f6 4.g5?! puede repelerse con d5 muy interesante es 4...c5 5.exd5 a5 6.b5+ c6 7.dxc6 bxc6 8.a4 8.e2 h6 9.f3 e4 8...g4 9.f3 d7 10.0-0 con
juego muy romántico 4.c3 f6 5.d3! Comienzan con esta jugada las
blancas a darle un trato más posicional a la linea de juego en la Italiana
A juegos violentos conduce 5.d4 exd4 6.cxd4 6.e5 d5 7.b5 e4 6...b4+ 7.c3 xe4 8.0-0 5...d6 5...a5!? 6.b3 Siempre una idea
profiláctica protegerá a este alfil de un posible ataque en el centro.
Recordemos que a diferencia de la Apertura Española el alfil de casillas
claras es vulnerable en la casilla c4, debido a posibles ataques y
contragolpes preconizados por el avance central sobre la casilla temática d5
que encontrarían a este alfil mal colocado en la casilla c4. Es de respetar
6.b4 b6 7.a4 tratando de dominar completamente el flanco dama 6...0-0 7.h3!? Nuevamente jugando muy posicionalmente, aunque esta jugada puede ser
el inicio de acciones agresivas, como por ejemplo en esta partida donde se
ensayará un ataque masivo de peones "ataque a la bayoneta" sobre el flanco de
rey enemigo a6 7...h6 8.a4 a5 9.0-0 e8 con juego parejo 8.bd2 La
opción natural es 8.0-0 pero al parecer en la mente del jugador de piezas
blancas existen planes más agresivos 8...e6 en realidad no sabemos bien
si este alfil se encuentra bien parado en esta casilla A un juego más
tranquilo conduce 8...b5 9.0-0 h6 10.a4 b4 11.e1 b8 12.c4 9.c2
Las blancas obedecen a la idea de que el alfil negro no se encuentra de manera
útil en la casilla e6 y prefieren resguardar a su alfil de casillas claras
para cuando se hagan las rutinarias reacciones en el centro las blancas
pueden estar ligeramente mejor después de 9.xe6 fxe6 10.b4 a7 11.a4 e8 12.0-0 9...d5 La reacción natural ante la escurridiza jugada previa
del bando blanco. La partida no está definida aún en la lucha por el dominio
central y esta jugada solamente es el preámbulo a enmarañadas variantes de
difícil solución para ambos bandos 10.e2!? Las blancas están bien
luego de 10.exd5 xd5 11.b4 b6 12.0-0 h6 13.e1 e8 14.a4 controlando
ambos flancos 10...h6 Era interesante 10...a7 11.exd5 11.0-0 h5 12.exd5 g3 13.d1 xd5 14.e1 e8 15.e4 con juego poco claro 11...xd5 12.e4 d7 13.0-0 f5 14.g3 f6 y las negras mejoran mucho 11.g4
demasiado osada esta jugada sobre todo, tomando en cuenta la fuerte
interacción central y la presencia del rey blanco sin enrocar h7 Las
blancas probablemente han previsto que a 11...e7 12.g5!? Es malo 12.exd5 xd5 13.xe5 xe5 14.xe5 e8 15.e2 g5 16.0-0 f5 con fuerte ataque
del negro 16...f4 17.f3 f5 12...h5 12...hxg5 13.xg5 d7 14.g1
con cierta iniciativa sobre el flanco de rey 13.gxh6 f4 14.f1 g6 15.b3 dxe4 16.dxe4 xb3 17.axb3 h7 con ventaja blanca 12.g1?! nuevamente
muy incisiva pero arriesgada 12.exd5 xd5 13.g1 13.e4 se ve más
confiable 13...d7 14.e4 con buenas opciones 12...d4! como es
natural las negras tratan de controlar el centro del tablero ante la agresiva
combustión de piezas blancas sobre el flanco de rey. El Rey blanco es
también visto con preocupación a pesar de todo... 13.b3? esto no tiene
naada que ver con las acciones emprendidas anteriormente Es más lógica y
vista la disposición de ataque del bando blanco 13.h4 e8 13...f6 14.b3 d7 15.xc5 xc5 16.b4 d7 17.cxd4 exd4 18.g5 14.g5 13...e7! 14.xe5!? Es muy difícil catalogar esta jugada dentro del marco posicional,
pero ya se ve que las blancas han venido "jugando con candela" desde hace rato
y al parecer, no está dispuesto el joven jugador polaco Duda a dejar pasar
situaciones donde a pesar de colocarse en riesgo, podría compensar con la
posibilidad de un juego de complicadas situaciones de análisis. En cualquier
caso la masa de peones blancos puede ocasionar serios problemas al dispositivo
defensivo del negro. xe5 es mala 14...xb3 15.xc6 bxc6 16.xb3 a5 17.cxd4 xd4 18.e3 b4+ 19.f1 f6 20.f4 a pesar que las negras han logrado
descolocar a rey blanco no poseen argumentos que superen la manifiesta mejor
colocación de las piezas blancas 15.xd4 son apenas 2 peones por la pieza.
Pero las blancas se notan bien posicionadas sobre el tablero. En cualquier
momento pueden aspirar activar su alfil de casillas oscuras enrocar largo e
ingresar más piezas al ataque sobre el flanco de rey c5 Acelerando las
acciones para no dejarse apabullar por el insidioso juego blanco 16.f5 h8?! Era mejor 16...h4 17.f4 17.f1 g6 18.f4 c7 19.f3 ad8 20.e3 b6 21.g2 fe8 22.g1 f6 17...g6 17.f4!? comenzando la movilización
de la fuerte cadena de peones. Esta partida nos recuerda los juegos de
jugadores como Morphy y Capablanca que en algunas ocasiones lograron fantásticos
triunfos auspiciados por este tipo de masa de peones en ataque. Era buena 17.e3 17...c6? nuevamente era mejor seguir con 17...h4+ 18.f1 g6 18.e3 c8 18...xf5 19.gxf5 h4+ 20.d2! 19.xe7! Hay que
eliminar a este defensor de las casillas oscuras xe7 Ahora vemos que las
decisiones para las negras no son de fácil manufactura, si 19...xe7 20.f5 d7 21.0-0-0 a5 22.b1 b5 23.h4 b4 24.cxb4 cxb4 25.g5 y llega primero
el ataque blanco 20.f2! Presionando sobre el débil peón en c5 y
evitando la incursión de la dama negra sobre el flanco de rey Al parecer
era viable también 20.f5 d7 21.0-0-0 e5 21...b5 22.h4 22.h4 20...b6 21.h4!? Contra 21.f5 d7 21...e5 22.g3 d7 23.0-0-0 fe8 24.h4 f6 22.h4 e5 23.0-0-0 c6 24.f4 y la situación no es clara 21...f6! Hay que intentar detener por todos los medios la avalancha de peones blancos 22.f5! 22.g3 f7 23.g5 hxg5 24.hxg5 fxg5 25.f5 e5 26.0-0-0 c6 27.b1 h6 y las negras se defienden tenazmente 22...g8 22...f7 23.0-0-0 xa2 24.g5 23.0-0-0 e5 Las capturas de peones al perecer pueden agravar
la defensa 23...xa2 24.g5 fxg5 25.hxg5 hxg5 26.h1 e5 27.dg1 g4 28.f4 24.g3 24.g5! 24...fd8 24...xa2 25.g5 hxg5 26.hxg5 xg5 27.h1+ g8 28.h2 fd8 29.f4 25.g5 fxg5? A estas alturas las negras
no encuentran como oponerse al empuje de tal masa de peones propuesta por el
bando enemigo mejor defensa ofrecía 25...xa2 26.gxh6 g8 27.dg1 gxh6 28.xh6 xg3 29.xg3 g8 y los cambios de piezas debilitan el ataque blanco
sin duda 26.hxg5 hxg5 27.xg5‼ f7 27...xg5? 28.h4+ h7 29.xg5 f3 30.xe7 xh4 31.xh4 con ventaja decisiva del blanco resistian las
negras después de 27...xd3+ 28.xd3 xd3 29.xd3 xg5 30.h4+ h7 31.xg5 f7 28.g3!? Era muy fuerte 28.g2! con múltiples amenazas 28...c6? nuevamente un salto desafortunado de este caballo a la casilla
c6 que deja manos libres a las piezas blancas para concretar su iniciativa 29.b3 29.h1! e7 30.gh5 29...e7 30.h5 30.h1 c4 31.gh5 cxb3 32.g6 30...c4 30...e5 31.dh1 c6 32.xg8 31.xc4 31.dh1 31...e5 32.g5 d6 33.f4 c5 33...e8 34.e6 34.d5 xd5 34...e8 35.d4 35.xe5 y el ataque se concreta. Bonita partida de la joven promesa polaca Jan
Duda ante uno de los jugadores de la élite actual. 1–0
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
BIENVENIDO A AJEDREZESMINUNDO. NOS GUSTARÍA QUE DEJARAS UN COMENTARIO SOBRE LA PÁGINA Y SOBRE LAS NOTAS ESCRITAS EN EL