|
Uno de los actuales defensores de esta magnífica defensa es el retador al título mundial Fabiano Caruana quien la ha puesto en práctica sin importar el enemigo que se le haya parado al frente, con notables éxitos, otorgándole a este sistema de juego algo mayor dinamismo al que nos tiene acostumbrado la irascible teoría contemporánea.
Veamos una demostración del poder que puede generar esta sólida defensa ante enemigos de renombre ...
|
LA RUSA DE CARUANA
Como habíamos referido en anteriores artículos y libros publicados,
tanto la Defensa Grunfeld como la Defensa rusa o Petrov son dos herramientas de
juego muy confiables a la hora de enfrentar a la apertura de peón dama y a los
sistemas abiertos originados por la salida de peón de rey respectivamente.
La primera de ellas fue llamada en alguna oportunidad como “la defensa
perfecta contra peón dama” por el carismático ex-campeón mundial Gary Kasparov,
mientras la defensa Petrov ha sido bosquejada por la teoría del ajedrez como
una “sólida oposición” a las intenciones blancas de perpetrar juegos abiertos de
perdurable iniciativa.
En nuestro libro de la Defensa Petrov (colección Así se juega) esgrimíamos
las siguientes facultades o propiedades para la algo más que sólida Defensa
Rusa, la cual ha sido prácticamente subestimada por los más grandes teóricos
del ajedrez, pero que en manos de
notables grandes maestros le han permitido algo más que una aburrido paseo
hacia posiciones insoslayables o de absoluta igualdad:
1. La Defensa Rusa es
una apertura completamente abierta. Al jugarse doble peón de rey y cambiarse al
menos uno de los peones centrales (en la mayoría de sus variantes sucede así),
se producen juegos temáticos, dinámicos y combativos.
2. El negro busca
sobrellevar el tiempo de apertura del blanco utilizando un rápido contragolpe
central. Esto tiene como ventaja que se
realiza desarrollando piezas del flanco de rey, lo cual asegura un desarrollo
precoz de ese flanco.
3. En la mayoría de las
variantes el negro logra un afianzamiento de la casilla d5, importantísima
casilla en el trato y dominio del centro del tablero.
4. Las piezas negras
poseen maniobrabilidad y vías de reorganización en los casos que lo ameriten.
5. El negro puede organizar
y combinar contra-juegos sobre el flanco de rey, sobre el flanco de dama y en
el centro, especialmente sobre las columnas
e, d y c.
6. Los finales
resultantes en esta defensa son en su mayoría de piezas menores heterogéneas y
finales de torres, lo cual aumenta los
resultados de tablas o en su defecto mayor complejidad para las blancas
de poder sacar provecho de posibles ventajas obtenidas en la apertura.
7. El negro dispone de líneas
de juego donde el enroque largo, o dejar al rey en el centro pueden ser una
garantía defensiva, situación que no sucede en la mayoría de juegos abiertos de
doble peón rey.
8. Las estructuras de
peones resultantes de esta defensa son equilibradas o equitativas para ambos
bandos lo cual garantiza la posibilidad defensiva en casos de finales de rey y
peones
Uno de los actuales defensores de esta magnífica defensa es el retador
al título mundial Fabiano Caruana quien la ha puesto en práctica sin importar
el enemigo que se le haya parado al frente, con notables éxitos, otorgándole a
este sistema de juego algo mayor dinamismo al que nos tiene acostumbrado la irascible
teoría contemporánea.
Veamos una demostración del poder que puede generar esta sólida defensa
ante enemigos de renombre, precisamente de la mano de su más acérrimo defensor
actual, Fabiano Caruana.
Harikrishna, Pentala2726–Caruana, Fabiano28280–1C42Champions Showdown Rapid1.1Saint Louis USA20.02.2019Gauna,Jose
1.e4 e5 2.f3 f6 3.xe5 d6 4.f3 xe4 5.d4 d5 6.d3 f5 7.0-0 e7 8.c4 dxc4 9.xc4 0-0 10.e1 c6 la posición es dinámica y rica en posibilidades
10...d6 11.b3 11.d5 a6 12.c3 b4 13.b3 d3 14.e2 xc1 15.xc1 c6 16.f4 f6 17.ae1 Grischuk,A (2766)-Duda,J (2737) chess.com INT 2018 11...c6 12.c3 g4 13.d5 xf3 14.xf3 14.gxf3 b8 15.h1 d7 16.g1 g6 17.c2 f6 18.f4 xc3 19.bxc3 f6 20.f5 ae8 21.h6 xc3 22.b1 c5 23.c1 e5 24.f3 ce4 25.xf8 xf8 26.fxg6 hxg6 27.xe4 xe4 28.xg6 b2 29.f1 d2 30.f4 xf1 31.d6 cxd6 32.xd6+ e7 33.d8+ e8 34.d6+ e7 35.d1 1/2-1/2 (35) Morozevich,A (2656)-Zvjaginsev,V (2642) Tula 2019 14...d4 15.d1 f6 16.f4 e8 17.xe8+ xe8 18.h3 d7 19.g4 e7 20.a4 g6 21.d7 xd7 22.xd7 d8 23.a4 a6 Navara,D (2740)-Wei,Y (2743) Yancheng 2018 11.d5 b8N Lo conocido por la teoría es 11...d6 12.dxc6 xc4 13.cxb7 xd1 14.xd1 ab8 15.c3 xb7 16.d5 d6 17.b3 b6 18.f4 a3 19.e3 e4 1/2-1/2 (65) Naiditsch,A (2721)-Wei,Y (2742) Batumi 2018 12.d4?!
algo apresurada, otras opciones son de mejor manufactura 12.d3 xd5 13.c2 d6 14.xf5 xf5 15.xc7 d6 16.c2 c6= 12.c3 xc3 13.bxc3 d7 14.e3 12.c2 d6 13.d3 xd3 14.xd3 f6 12...g6 13.c3 d6 13...xc3 14.bxc3 d7 13...f6 14.g4!? c5 14...d6 15.db5 bd7 15.g5 14.d3 14.f1!? 14...d7 15.f4 15.xg6 hxg6 16.f4 15...a6 15...e8 16.xg6 16.f3 16...hxg6 17.h3 17.c1 c8 18.h3 g5 19.xg5 xg5 20.g4 xg4 20...f6 21.xd7 xd4 22.e2 21.hxg4 fe8 17...f6 18.c1 b6 19.f3 c8 20.b3 d7 21.e5 xe5 22.xe5 fe8 23.b4 b5! 24.xb5 24.cd1 f6 24.d6 cxd6 25.xb5 dxe5 26.d6 d5 27.xb7 xb7 28.xb7 b8 29.d6 ed8 30.c4 f6= 24...xb5 24...axb5! 25.d4 25.xb5 axb5 26.d6 25...xd5 26.xg7 xd4 26...xe1+ 27.xe1 xd4 28.xd4 d5 29.f1 f6 27.xd4 d5 28.g3 28.xe8+ xe8 29.f1 e4 30.d1 f5= 28...f6 28...xe1+ 29.xe1 c5 30.e5 f5 31.d1 d8 32.f3 f7 33.g4 c4 34.h4 b5 35.f2= 29.g2?! f7 30.h4?! las blancas realizan jugadas de espera
quizá buscando un error del negro xe1! 30...b6 31.xe1 c5 32.e3 32.c1 c4 33.c3 d8 34.f3 f5 32...b5 32...xe3+ 33.xe3 c4 34.c3 b5 35.f3 33.f3 c4 34.d2 34.d1 xe3 35.xe3 e6 36.g4 34...b4 34...e7!? 35.g4 c6 35.c1 35.e4 c3 36.xd5 cxd2 37.d1 c2 38.a3 a5 39.axb4 a4 40.d4 xb2 41.c3 a3 35...f5 cortando las posibilidades de
activación del Rey blanco 36.g4? fxg4+ 36...c3 37.bxc3 bxc3 38.e3 fxg4+ 39.xg4 b4 40.a3 d3 41.d1 b2 42.b1 c4 43.c1 d8 37.xg4 c3 38.bxc3 bxc3 39.e1 39.e3 b4 40.a3 d3 41.c2 c6 39...c4+ 40.f3 xh4 las negras ganan material 41.e2 Ya hora no es posible 41.xc3 h3+ ganando 41...h3 42.f3 42.a3 e6 43.f3 h2+ 44.d3 h1 45.a1 f1 46.e2 h1 47.d3 h3 48.e4 g5 42...h2+ 43.d3 b4+ 44.c4 xa2 45.g3 g2 46.a1 xg3 47.xa2 xf3 48.d4 g5 49.xa6 g4 50.e4 c2 51.a1 f6 52.c1 f2 0–1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
BIENVENIDO A AJEDREZESMINUNDO. NOS GUSTARÍA QUE DEJARAS UN COMENTARIO SOBRE LA PÁGINA Y SOBRE LAS NOTAS ESCRITAS EN EL