Una donación para este Blog nos mantendría motivados para seguir dándote buena información. Gracias

MENÚ

octubre 08, 2021

NUEVOS DERROTEROS EN LA APERTURA ESPAÑOLA

 


La teoría de las aperturas en el ajedrez ha alcanzado en los últimos años un clímax dialéctico muy interesante, ya que las rutinarias variantes de los años 1980, 1990 y 2020 está siendo remplazadas por líneas de juego “novedosas” “curiosas” o bastante disfrazadas.

La vieja Ruy-López es una de esas aperturas tradicionales y ortodoxas que de la mano de los Grandes Maestros actuales “se renueva” intentando sacarle el cuerpo a los estrictos análisis ya existentes de sus diversas líneas, como también rehuyendo al poderoso accionar de los motores de ajedrez, los cuales le han dado otra cara al estudio de las aperturas, convirtiéndolo en un terreno pantanoso o de arenas movedizas muy peligrosas, incluso para jugadores de mucho nivel.

Las viejas ideas de la Italiana, el giuoco piano, o el iracundo ataque moller y transposiciones muy versátiles hacia esquemas de la defensa Berlinesa adornan el juego de los más fuertes jugadores en un intento de hacer moda a líneas de juego poco entendibles que puedan darle un nuevo espíritu de ataque o defensivo a la Ruy López.

Incluso para aquellos jugadores temerosos de estas innovaciones una solución bastante beneficiosa han resultado la adopción de esquemas como la Defensa Petrov, la cual lleva a juegos más seguros e inviolables casi. Aunque entonces las blancas pueden transponer a  líneas de la apertura de los cuatro caballos y de allí pasar a rescatar las variantes tradicionales de una española.

En fin, se trata de una pugna contra el tiempo y contra la teoría magistral, que al parecer lo único que está demostrando es la infinitud del ajedrez y sus posibilidad de escribir nuevos y nutridos textos sobre el tema de la primera fase del juego llamada apertura.

Veamos a continuación una interesante partida jugada recientemente en el Campeonato de los Estados Unidos entre  Fabiano Caruana y Lázaro Bruzón, 2 jugadores que como muchos GM han cambiado su ficha y bandera hacia el país norteño buscando mejoras profesionales y de ganancias económicas.


En esta partida se observa un perspicaz interés por darle una aguda visión táctica a la posicional apertura Ruy López, sistema berlinés. Ya era mucho con que las negras en este tipo de líneas permitieran a su rey quedarse sin el enroque en algunas líneas de juego, ahora las blancas arriesgan la integridad posicional de su juego en casillas claras y oscuras al desarrollar y probablemente cambiar sus alfiles de manera promiscua y beligerante.


Una partida que me gust� (ChessBase 14)
Caruana, Fabiano2800Bruzon Batista, Lazaro2645½–½C65ch-USA 20212Salzburg06.10.2021IA Gauna José
1.e4 e5 2.f3 c6 3.b5 f6 O también 3...c5 4.d3 Ya en el siglo XIX se jugada asiduamente esta línea de juego, no obstante, poco o nada reportaba a las blancas este tímido movimiento que aunque sólido reducía las posibilidades de obtener alguna iniciativa al bando blanco. Sin embargo hoy en día goza de mucha popularidad e incluso el Campeón del mundo Magnus Carlsen es un insigne defensor de este lance posicional. f6 5.g5!? 4.d3 c5 5.g5!? La teoría del ajedrez se ha formado de pequeños conceptos que le han dado la oportunidad de fortalecer su comprensión, tanto táctica como posicional. Uno de esos preceptos reza que los alfiles no deben ser expuestos a cambios prematuros ya que son las piezas destinadas por antonomasia a defender los 32 cuadros claros y los 32 cuadros oscuros del tablero, dando posteriormente a otro típico concepto que priva que ante la ausencia de un alfil se puede producir sobre el tablero la llamada "debilidad de color". Al parecer los jugadores actuales de la élite, han encontrado recursos para sobrellevar partidas donde estos preceptos puedan ser obviados por lo menos en un grueso tema especulativo. h6 las negras fieles a la teoría piden cuenta rápidamente a uno de los alfiles. Cambiar este alfil significaría perder la cacareada ventaja estretégica que dona la pareja de alfiles, mientras que retirarlo probablemente resultaría en una perdida de tiempo. ¿Entonces porqué colocan las blancas sus alfiles a tiro de cañon tan furtivamente? 6.h4 al parecer las blancas quieren obligar a las negras a realizar g5 para debilitar la cadena de peones negros del flanco de rey. Pero, eso quizá no sería mucho problema para el bando oscuro, tal y como la experiencia lo señala. e7!? Una fría manera de responder a la irreverente estrategia blanca. Este alfil retorna para custodiar a su caballo y podría ser la aceptación tanto de la refrenda de la jugada blanca Ag5 o un problema de poca seguridad analítica o conceptual del negro en esta línea de juego. Se ha jugado 6...d6 7.c3 0-0 8.bd2 g5 9.g3 h5 10.xc6 bxc6 11.d4 exd4 12.xd4 xg3 13.hxg3 f6 0-1 (26) Caruana,F (2835)-Giri,A (2764) chess24. com INT 2020 6...g5!? 7.g3 d6 Es interesante 7...0-0 8.xc6 bxc6 9.xe5 d6 10.f3 10.xc6!? e8 11.b4 b6 12.b5 a6 13.c4 axb5 14.cxb5 xe4 10...h5 11.0-0 f5 12.exf5 xf5 13.d4 b6 14.a4 a5 15.bd2 f6 8.c3 g4 9.h3 h5 10.bd2 a6 11.a4 b5 12.c2 g6 13.e2 1-0 (30) Sanchez Alvares,K (2250)-Guimaraes,D (2248) Chess.com INT 2021 7.c3?! parece la más precavida 7.xc6 bxc6 8.xe5 xe4! 9.h5 9.xe7 xe7 10.e2 xe5 11.xe4 xe4+ 12.dxe4 d6 13.c3 9...0-0 7.0-0 g5 8.g3 d6 9.d4 xe4 10.dxe5 0-0 11.e2 xg3 12.hxg3 xe5 13.xe5 dxe5 14.d1 las negras están mejor 7...d6 7...0-0 8.xc6 bxc6 9.xe5 xe4 8.d4 las blancas cuentan con este lance típico para obtener alguna inicativa d7! 9.g3 9.dxe5 xe5 9...dxe5? 10.0-0 d6 11.e1 con ventaja del blanco 10.xd7+ xd7 11.e2 xf3+ 12.xf3 c6 13.0-0-0 e6 con juego parejo 9...exd4 Era aposible también 9...0-0 10.d5 b8 11.e2 con un carácter más posicional 10.xd4 0-0 11.b3?! Una controvertida decisión del GM Caruana Más sencilla y lógica era 11.xc6 bxc6 12.d3 b8 13.b1 g4 13...xe4 14.xe4 f5 15.0-0 f4 16.d2 d5 17.c4 14.0-0 f6 15.e2 con mejor posición del blanco 11...a6! 12.e2 e8 12...b5! 13.d2 13.0-0 b5 14.a3 f8 15.f3 e5 16.e1 c6! 16...c5?! 17.f4 c6 18.f3 17.f4 c4 13...b5 De esta manera las negras alcanzan una posición muy prometedora y superior 14.f3? Una omisión que puede resultar cara se imponía 14.a3 como más sana 14...b4! A partir de aquí las negras obtienen una perdurable iniciativa 15.d5 15.d1 h5 16.f2 g5 17.e3 xe3 18.xe3 a5 19.a4 bxa3 20.xa3 f6 y las piezas blancas lucen amarradas 20...a4 21.c1 d5 15...xd5 16.exd5 g5 17.f4 g4! 18.c1 f6 19.0-0 xe2 20.xe2 e7 Más fuerte era 20...a5 21.f2 b8 22.d3 b5 23.g3 xd3 24.cxd3 xb2 y las negras deben ganar 21.c4 bxc3 22.xc3 xc3?! las negras optan por el final de caballo contra alfil pensando que la pieza blanca menor no posee suficiente movilidad en esta partida pero... 22...b8 23.f3 b4 23...d7 24.f2 g6 25.b3 b4 24.f2 g6 25.d1 b8 23.bxc3 d7 23...c8!? 24.c4 f5? un error posicional. El caballo queda controlado por el alfil enemigo. 24...f5! era mucho mejor asegurando una fuerte presión en el flanco de rey y en el flanco dama simultáneamente 25.ac1 ab8 26.h3 h5 27.c3 f6 28.f2 g6 25.f2 e4 25...h5!? 26.h3 h4 26.ae1! las blancas entregan un peón para desamarrarse un poco el lazo ae8 27.g3? lo correcto era 27.xe4 xe4 28.e1 xc4 28...xe1+ 29.xe1 e7 30.e4 g6 31.f5 e5 32.c5 29.g4 d4 30.xd4 xg4+ 31.f1 h3+ 32.g1 g4+ 27...xc4 28.d3 xe1 29.xe1 a4 las negras van por otro peón 30.b1!? buscando algo de contra juego en la columna b y amenazando Tb8+ seguido de g4 f6 31.a3? esto compromete a la dama blanca e7 31...a5 32.b8+ f7 33.b7 a5 33...c8!? 34.c3 xd5 35.xc7 d1+ 36.g2 b5 Es mejor 36...e6!? 37.c4+ xc4 38.xc4 a5 39.a4 ahora no está claro que el caballo pueda contra el alfil blanco y que el peón central libre pueda ganar d5 40.b6 c6 40...b5 41.c4 e7 41...b8 42.c7+ g6 43.g4 a4 44.f5+ h7 45.f3 42.a4 c6 43.c4 y se dcidieron decretar las tablas ½–½

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BIENVENIDO A AJEDREZESMINUNDO. NOS GUSTARÍA QUE DEJARAS UN COMENTARIO SOBRE LA PÁGINA Y SOBRE LAS NOTAS ESCRITAS EN EL

Entradas populares

VER ENTRADAS POR FECHA

"ACADAR"

"ACADAR"
Academia de Ajedrez de Alto Rendimiento

ACADAR Revista Digital Nº1

Perfil del Editor

Mi foto
Árbitro Internacional de la Fide, Entrenador deportivo de alto rendimiento, Presidente de la Comisión Nacional de Árbitros de Venezuela, Maestro Nacional FVA, Maestro Candidato de la ICCF, Diplomado en Periodismo Deportivo

Traducir esta página

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified