Los conceptos e ideas básicas del ajedrez son elementos esenciales de la
formación e instrucción inicial del ajedrecista. Para toda persona que pretenda
llegar a alcanzar los máximos niveles del juego de los reyes, es vital haber
aprendido y comprendido a cabalidad temas y motivos tácticos, amén de los
estratégicos básicos y fundamentales...
|
ATACANDO CON EL REY EN EL CENTRO
Los conceptos e ideas básicas del ajedrez son elementos esenciales de la
formación e instrucción inicial del ajedrecista. Para toda persona que pretenda
llegar a alcanzar los máximos niveles del juego de los reyes, es vital haber
aprendido y comprendido a cabalidad temas y motivos tácticos, amén de los
estratégicos básicos y fundamentales.
A la pregunta ¿por qué existen jugadores de fuerte nivel que nunca
llegan a alcanzar una fuerza más pronunciada de la que poseen o se quedan
esperando por títulos o nombramientos que ellos creen merecían obtener? Cabría
la respuesta que ellos no tuvieron una correcta y completa instrucción básica
que les llevara a modelar y fusionar una comprensión del ajedrez sobre todo en
sus ideas posicionales más profundas.
Hermosos planes pueden caer ante el empuje de un simple tema táctico que
como peñasco en el camino se atraviesa para dejar al caminante en una
disyuntiva casi irresoluble, a veces víctimas de un “Azar” casi mágico, verbigracia
pensando ellos que se ha tratado de carencias o faltas en el cálculo concreto
de variantes en las posiciones. Pero lo cierto es que en la mayoría de los
casos la aparición de estos lances tácticos será producto de una mala
concepción posicional y de la carencia de conceptos básicos los cuales nunca
fueron bien establecidos en la formación y carácter ajedrecístico de tal o cual
jugador.
Todos los grandes jugadores poseen una fina intuición y valoración
posicional, conllevada esta facultad por el dominio neuro funcional de los
temas y motivos tácticos. Una clavada, un doble ataque, un jaque al
descubierto, un tema de obstrucción, desviación, etc. sólo pueden aparecer como
elementos distractores o distorsionadores cuando el jugador no ha profundizado
en el plan posicional y dentro de sí es desconocedor profundo de estos
elementos, cumpliéndose aquí el enfoque científico que priva: “Lo que no se
conoce, no se puede ver”
Pero a veces estos principios básicos pueden ser obviados o compensados
por otros elementos de lucha estratégica, sobre todo por el demarcado carácter técnico
de la ganancia de tiempos de allí que los ataques se puedan garantizar sin gozar
aún del cumplimiento de ciertos detalles profilácticos.
Topalov, Veselin–Ponomariov, Ruslan1–0E15Sofia2005Yasser Seirawan
1.d4 f6 2.c4 e6 3.f3 b6 4.g3 a6 5.b3 b4+ 6.d2 e7 7.c3 0-0 8.c1 c6 9.e4 d5 10.e5 Hasta ahora, los jugadores están siguiendo los
movimientos teóricos recomendados de una línea temática en la Defensa India
de la Reina. Con su décimo movimiento, como vemos en la posición, Topalov
jugó una nueva idea. La continuación común había sido 10.cxd5 xf1 11.xf1 cxd5 12.e5 e4 13.g2 con un juego dinámicamente equilibrado. 10...e4 11.d3 xc3 Solo con retrospección puede 11...xd2 12.xd2 b7 13.cxd5 cxd5 ser recomendado, cuando las negras tienen un juego razonable. En
ese momento, cualquiera de las capturas parecía llevar a una posición
equilibrada. 12.xc3! El comienzo del punto más profundo detrás de la
novedad del blanco c5 13.dxc5 bxc5 14.h4! Topalov ahora juega su carta
de triunfo. Tiene la intención de jugar el clásico sacrificio del alfil y
seguir con Nf3-g5 + y si el negro captura al caballo con ... Be7xg5 la
recuperación h4xg5 + abrirá la columna h para un ataque devastador. Esta
posición nos muestra el dilema de las negras. Cómo detener el sacrificio
anunciado? (nótese que el rey blanco ha decidido quedarse en las columnas
centrales) h6? Buscando una cura para el inminente sacrificio, el negro
avanza su peón h. El movimiento es, sin embargo, un error que debilita el
escudo de peones con consecuencias a largo plazo. el negro no estaba
interesado en jugar 14...g6 , que solo alienta un futuro h4-h5, para abrir
el archivero h. De nuevo, solo en retrospectiva se revelaría que 14...f5 era una necesidad Ponomariov se mostró reacio a permitir el Sacrificio del
Alfil resultante: 15.exf6 xf6 16.xh7+! xh7 17.g5+ g8 con el peón
h4 blanco listo, 17...g6? 18.h5+ f5 19.f3+ sería mate en el
próximo movimiento 18.h5 e8 19.f7+! h8 20.g6 g8 21.f3 le
ofreció al blanco un ataque peligroso. Es agradable ver cómo la torre de c3
participa en el ataque de esta variante. ¡Preparación inspirada por Topalov! 15.b1! Una maniobra clásica y poderosa que debemos incluir en nuestro
cuaderno de combinaciones Un encabezado apropiado sería "Las Baterías". Haga
espacio para baterías diagonales, en filas y de columnas. Mientras que el
Sacrificio de Alfil inmediato ha sido frustrado, la cura ahora es castigada.
Las blancas tiene la intención de jugar Qd1-c2, creando una batería en la
diagonal b1-h7. Esto inducirá a las negras a un mayor debilitamiento de su
escudo de peones en el flanco de rey. Esta maniobra es otro concepto más
profundo detrás de la novedad del décimo movimiento del blanco. f5 No es
una decisión feliz en absoluto. El problema del bando negro es que después
del próximo movimiento Qd1-c2 no puede jugar ... g7-g6, ya que Bd2xh6 gana un
peón y junto con h4-h5 le daría a las blancas un ataque ganador. Tales
variaciones explican por qué abrí este capítulo con una discusión sobre
mover el escudo de peones frente al Rey (incluso deando al monarca blanco sin
enrocar). Visto desde una perspectiva diferente, la
amenaza blanca de sacrificar el alfil indujo ... h7-h6 y luego la amenaza de
una batería de Alfil y dama inducida ... f7-f5, dos peones avanzan frente al
Rey. El resultado de estos dos avances del peón se hará evidente: las
casillas vitales delante del Rey de los Negros se han debilitado
permanentemente. Las piezas blancas se apresuran a tomar ventaja. Podría decirse que las negras podrían haberlo intentado 15...d7 16.c2 f5 17.exf6 xf6 18.g6 utilizando la tercera fila por 18.e3 es también fino para las blancas 18...e8 19.e5 , pero estaba
comprensiblemente preocupado de que su posición sufriera. Ruslan, sentado
en el asiento caliente del defensor, estaba más preocupado por la posibilidad
de sacrificio ( 15...d7 ) 16.xh6!? gxh6 17.c2 f5 18.exf6 xf6 18...xf6 19.g6+ h8 20.xh6+ g8 21.g6+ h8 22.g5 le da al bando blanco un
ataque ganador. Por ejemplo, podríamos ver el motivo de la Reina y el alfil
del capítulo anterior: e8 23.h6+ g8 24.h7+! h8 25.g6+ g8 26.xe8 , ganando la dama 19.h7+ f8 20.g5! hxg5 21.hxg5! ofrece al
blanco excelentes perspectivas para un ataque exitoso. Ruslan estaba
justamente preocupado por la captura del peón h6 y por lo tanto se apresuró
a bloquear la diagonal b1-h7. 16.exf6 xf6 17.c2! Reproducción lógica, ya que las blancas completan su
batería b1-h7. A las blancas no le preocupa en absoluto que su Torre en c3
sea capturado, como 17.c2 xc3?? 18.h7+ f7 19.xc3 sería suicida El
Alfil-f6 es un defensor vital del peón g7. 17...d4 Un intento desesperado
de atascar el ataque de del blanco el negro espera que las blancas jueguen 17...d4 18.d3? , lo que bloquearía a su Reina y Alfil del flanco de rey.
Una expectativa más razonable es que las blancas jugarían 17...d4 18.h7+ f7 19.c1 no 19.g6+? e7 20.d3? h8! cuando las blancas
atraparon exitosamente a su propia reina 19...b7 20.e4 c6 cuando el
negro todavía está en el juego. En cambio, Topalov descorchó una brillante
jugada! 18.g5‼ ¡Simplemente excepcional! El Blanco fuerza la apertura
de la columna h que trae su última pieza, la torre de h1, al ataque. El negro
no tiene más remedio que aceptar la oferta ya que el jaque mate Qc2-h7 está
amenazado. hxg5 19.hxg5 dxc3 20.f4 Este poderoso movimiento silencioso es
una buena adición a toda la combinación. ¡A pesar de poseer un caballo y
una torre adelante, el Negro está perdido! La amenaza inmediata del blanco
es 20.f4 -- 21.h8+! f7 22.g6+ e7 23.gxf6+ gxf6 24.h7+ ganando.
Mientras se jugaba el juego, pensé que este movimiento era el mejor. Pero el
juego combinativo es el arte de encontrar movimientos "forzados" y los
movimientos más forzados son los que controla. Si bien la del texto es
ganadora, la mejor continuación era 20.h8+! f7 21.g6+ e7 22.gxf6+ d7 23.d3+! c8 24.xd8+ xd8 25.xd8+ xd8 26.fxg7 , y la gloriosa
carrera del peón h asegura la victoria. No es necesario ser demasiado
crítico. Veselin había visto que la del texto también lleva a la victoria. 20...f7 Tratando de sacar lo mejor de una mala situación el rey negro
trata de huir del flanco en desgracia No había posibilidad de rescatar
nada por 20...d2+ 21.xd2 cxd2+ 22.d1‼ d4 23.g6! , con la
amenaza de Th1-h8 +, cuando las negras no pueden evitar el jaque mate por
mucho tiempo. Las movidas 20...d4 y 20...e5 son ambas
desalentadas por 21.g6 con el mismo tema de atracción del rey Th1-h8+
finalmente 20...xg5? 21.h8+ f7 22.g6+ e7 23.xg7+ f7 24.xg5+
podría costarle a las negras una perdida irreparable de material 21.g6+ e7 22.gxf6+ xf6 Las negras siguen montando al tigre de movimientos
forzados. Si intenta correr más lejos con 22...d7 23.fxg7 g8 or 23...e8 24.g8! xg8 25.h7+ c8 26.xe6+ d7 27.xa6# 24.f7+ c8 25.h8! xh8 26.gxh8 xh8 27.c7# Tenga en cuenta que en estas
variaciones el poderoso Alfil de f4 controla los escaques de vuelo cruciales
que rodean al Rey Negro. Es a partir de líneas como estas que realmente
podemos apreciar el poder del vigésimo movimiento y por qué Topalov
finalmente lo eligió. 23.xg7+ f7 24.g5+ d6 25.xf7 xg5 De la
amenaza de un clásico sacrificio de alfil, las cosas han seguido adelante.
¿Tiene el negro razones para ser optimista? Como vemos, el negro está a un
solo paso de jugar ... Nb8-d7 y consolidarse. Pero el blanco gana tiempos sin
mover su rey y una vez que la torre se introduce en el ataque, todo termina. 26.h7! e5+ 26...c1+ 27.e2 d2+ 28.f3 no funciona El retiro 26...d8 27.f4+ c6 27...e5 28.h6+ y mate en la próxima 28.e4+ b6 29.xa8 resulta una posición perdida 27.f1 c6 Evitando el mate
inmediato en la casilla c7 pero solo retrasando lo inevitable. 28.e8+!
Más miseria le espera al negro: 28.e8+ d7 29.xd7+ b6 30.e7 c8? 31.b5# . Ruslan decide aferrarse a su pieza extra y pierde el juego con la
barriga llena. 28...b6 29.d8+ c6 30.e4+! y las negras resignaron. El trágico final sería: 30.e4+ xe4 31.c7# Un juego fantástico
donde la amenaza del sacrificio de alfil provocó una debilidad de peones que
condujo a un ataque implacable. El futuro campeón mundial Veselin Topalov fue
implacable en el ataque y aplaudimos su excelente juego. 1–0
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
BIENVENIDO A AJEDREZESMINUNDO. NOS GUSTARÍA QUE DEJARAS UN COMENTARIO SOBRE LA PÁGINA Y SOBRE LAS NOTAS ESCRITAS EN EL