|
COMPRENDIENDO LOS FINALES~De lo elemental a lo complejo
Los finales "tienen mala fama" entre las etapas conformantes de la partida de ajedrez. Muchos cultores del juego consideran que el final de juego es la etapa más complea de la partida, pero esto no es más que una leyenda urbana. En vista de la prolífera producción de textos, libros, tratados, monografías, artículos, etc de ensayos dedicados a la apertura, al tema de las combinaciones, al recurso táctico y un tanto más al medio juego, los especialistas han olvidado la importancia del cultivo del final como elemento formador del ajedrecista, inclusive se ha olvidado que para llegar a lo más complejo del entendimiento es preciso dominar las herramientas elementales de una posición...
Nueva partida
1...e8 tranquila y efectiva, guardando la distancia para oponerse al rey
enemigo y al avance del peón con economía 1...e7 2.f3 f7 2...f6 3.f4 3.e4 3.f4 f6 4.e4 e6 3...f6 4.f4 e6 1...g8 2.f3 f7 3.e4 e6 4.f4 f6 2.f3 e7 igual de buena es 2...f7 3.f4 f6 y las
negras alcanzan la oposición de reyes 3.f4 f6 4.e4 4.e4 e6 4...e6 las negras no permiten la irrupción del rey enemigo como tampoco el avance
del peón libre 5.e5 e7 6.f5 f7 7.e6+ e8 8.f6 f8 9.e7+ e8 10.e6 y tablas por ahogo Nueva partida
1...e8 así jueguen de primero las negras no pueden evitar que el peón
blanco llegue a su destino de promoción 2.f3 e7 3.e4 e6 4.e3 el
secreto de esta posición con relación a la del ejemplo anterior es que al
encontrarse el peón blanco en su casilla de salida dispone de un tiempo extra
para vencer el tema de oposición del rey negro. d6 5.f5 e7 6.e5 f7 7.d6 e8 8.e6 y el rey negro debe entregar al blanco la custodia de la
casilla e7, último eslabón para la coronación o promoción del peón
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
BIENVENIDO A AJEDREZESMINUNDO. NOS GUSTARÍA QUE DEJARAS UN COMENTARIO SOBRE LA PÁGINA Y SOBRE LAS NOTAS ESCRITAS EN EL