El Gran Maestro Vladimir Pavlovich Simagin nació en Moscú (Rusia) el 21 de junio de 1919 y murió prematuramente el 25 de septiembre de 1968 en Kislovodsk, a los 49 años de edad. En el ámbito regional fue tres veces campeón de su ciudad natal (años 1947, 1956, y 1959), fue entrenador destacado, ayudando incluso a Vassily Smyslov en la disputa por el campeonato mundial absoluto. En el campo teórico y bibliográfico hizo importantes contribuciones que se mantienen aún con el tiempo, al estudio de las aperturas de ajedrez y de su metodología de aprendizaje y enseñanza.
Se graduó como Maestro
Internacional a los 31 años en 1950, fue Gran Maestro a los 43 años en 1962 y
también conquistó tanto el Campeonato soviético por correspondencia y el
Campeonato Mundial de esta modalidad en 1965. Los campeonatos de ajedrez por
correspondencia significaron para él mucha fama y respeto ya que esta es una
modalidad muy respetada y se le considera el mejor y más perfecto ajedrez.
Tuvo en su juventud
resultados importantes, como por ejemplo el segundo lugar en el Campeonato Nacional
de 1946, alcanzando 11 puntos de los 15 en disputa, escoltando a David
Bronstein. En el campeonato de Vilnius del Báltico del mismo año, se anotó un
importante score con 13 de 19. En el Campeonato de Moscú del 1947, logró compartir
el primer lugar con Bronstein y con Georgy Rivinsky anotándose con un 9/14. Luego
en 1947 primero, con empatado con Semyon Furman, en el Torneo Spartak, con una
puntuación de 15/19. En Tula 1950 alcanzaría 8/15 llegando empatado del 5to al 7mo
lugar, en un evento cuyos ganadores fueron Averbakh y Georgi Boriskenko.
El campeonato de Moscú de
1949 le otorgó una nueva gran oportunidad que no desaprovecho al lograr un
meritorio 4to lugar y donde obtuvo 8.5 de 15, detrás del ganador Yuri Averbach.
5to lugar en el campeonato de Moscú del 1950, detrás de los ganadores Averbach
y Chistiakov.
Vladimir Simagin, fue
quién entrenó a Vasily Smyslov por varios años, hasta su título mundial en 1957,
mejorando e mucho el estilo del gran Campeón Mundial ruso. Su estilo de juego posicional
y amalgamado ya que era peligroso tanto en la maniobra como en el juego
combinativo se puede comparar al de Grandes maestros como Richard Reti y Bent Larsen.
Realizó faenas
inolvidables como su segundo puesto en Sarajevo del 1963, y su 1er lugar del
super torneo de Sochi del 1967, ambos exaequo.
Sus aportes al estudio de
las aperturas son diversos y prolíferos como es el caso de la variante acelerada
del dragón en la defensa siciliana, el sistema Simagin de la defensa Grunfeld,
la variante Simagin de la defensa Nimzo-India (1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 4.e3
0-0 5.Cge2 d5 6.a3 Ad6) y la llamada defensa de Simagin (1.e4 d6 2.d4 c6 3.Cf3
Ag4).
David
Bronstein y Mijail Botvinnik (quienes jugaron muchos matches personales y de
entrenamiento con él) le tenían en un alto concepto de y
Khariton dijo en una ocasión que era "un verdadero artista del
ajedrez cuyo nombre se grabará para siempre en los anales del juego ciencia."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
BIENVENIDO A AJEDREZESMINUNDO. NOS GUSTARÍA QUE DEJARAS UN COMENTARIO SOBRE LA PÁGINA Y SOBRE LAS NOTAS ESCRITAS EN EL